Lab
Orejas Multiespecie
Proyecto ganador de la Beca Plataforma Bogotá en arte, ciencia y tecnología 2022
(more details soon)
En la fábula especulativa La historia de Camille: Las niñas y niños del compost, Donna Haraway propone un futuro en el que las relaciones multiespecie –entre humanos y no humanos– son vitales para volver a habitar las ruinas de un mundo que fue destruido.
Pero, ¿a qué suenan los vínculos entre especies? ¿Cómo conviven los animales, las máquinas, los humanos y las plantas en el paisaje sonoro? y, ¿cómo podemos, desde lenguajes artísticos como la creación sonora, imaginar posibles devenires?
En el Laboratorio Orejas Multiespecies, niñas y niños exploran su entorno y los vínculos que existen entre especies por medio de la escucha, lo que también les permitirá imaginar y crear narrativas y posibles ucronías de nuestra Tierra, como lo plantea Haraway en su relato.
La escucha y la creación colectiva serán herramientas fundamentales para este laboratorio, pues le permitirá a las niñas y niños de los 7 a los 12 años profundizar su relación con el entorno, entendiendo no solo de donde provienen los sonidos que identifican, sino a diferenciar a las especies y cómo conviven en el paisaje sonoro.
